Los principales elementos de una sistema fotovoltaico son:
El Panel Solar o Módulo Solar es el dispositivo encargado de captar la radiación solar emitida durante el día para posteriormente ser convertida y aprovechada como energía eléctrica.
Estos dispositivos se componen de pequeñas celdas de silicio monocristalino o policristalino interconectadas entre sí y encapsuladas en vidrio templado, con el objetivo de convertir la radiación solar que incide en su superficie a energía eléctrica mediante el efecto fotoeléctrico. Los paneles solares comerciales pueden contener 60 o 72 celdas dependiendo de sus dimensiones.
EcoTip: El efecto fotoeléctrico fue descubierto en 1905 por A. Einstein haciéndolo acreedor del Premio Nobel de Física en 1922, y explica cómo los fotones (partículas de luz) impactan en los electrones de un material dando origen a una corriente eléctrica.
Es el dispositivo que se encarga de transformar la energía de corriente directa (DC) generada por los paneles solares a electricidad de corriente alterna (AC).
Este dispositivo se encarga de registrar la energía inyectada por el sistema fotovoltaico directamente a la red eléctrica en el nodo de interconexión (acometida), al igual que la energía demandada a CFE.
No. Los paneles solares captan la radiación solar emitida durante el día para convertirla en energía, pero no la almacenan.
Ponte en contacto con nosotros y un experto responderá a todas tus dudas.